* Garantizar los derechos humanos de mexicanos repatriados es prioridad, afirma la presidenta al informar sobre migración
Ciudad de México, 27 de enero de 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, del 20 al 26 de enero, México recibió a 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, en el marco de un esquema de colaboración bilateral en temas migratorios. Aseguró que este flujo no representa un incremento sustantivo en el retorno de connacionales y destacó la importancia de proteger los derechos humanos de quienes regresan al país.
“Hasta ahora no hubo un incremento sustantivo; incluso, al inicio de la administración del presidente Donald Trump, hubo días en que disminuyó”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina. Precisó que los vuelos de repatriación recientes, cuatro en total, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y que este número no supera registros de repatriaciones en otros periodos.
La mandataria recordó que la colaboración entre México y Estados Unidos en materia migratoria no es nueva, ya que este esquema ha operado desde administraciones anteriores, incluyendo el primer mandato de Donald Trump y el gobierno de Joe Biden. En este contexto, resaltó la reciente comunicación entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quienes lideran un grupo de trabajo bilateral que podría ampliarse a otros temas prioritarios.
Sheinbaum subrayó que el programa “México te abraza” sigue siendo una herramienta clave para garantizar un retorno digno a los connacionales. Este programa opera en los estados fronterizos con apoyos y centros de atención diseñados para facilitar la reintegración de las personas repatriadas.
“Lo que pedimos es respeto a los derechos humanos. La Cancillería y Migración tienen un esquema en caso de que se presente alguna violación a los derechos de los mexicanos que llegan al país”, afirmó.
Finalmente, reiteró que su gobierno mantiene el compromiso de trabajar con diálogo y respeto para fortalecer la relación con Estados Unidos en temas de migración, siempre poniendo al centro el bienestar y la dignidad de las y los mexicanos que retornan.