Compartir
  • Se realiza la Tercera Sesión del Diplomado “Justicia electoral, participación política y representación de los pueblos indígenas y afromexicanos”

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 01 de febrero de 2025. Para continuar con el trabajo de impulsar la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como el fortalecimiento de su participación en la vida política y social del estado, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo la tercera sesión del Diplomado en Justicia Electoral, Participación Política y Representación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, titulada “Los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en Guerrero: Naturaleza y esencia de las asambleas comunitarias”, la cual estuvo a cargo de Vidulfo Rosales Sierra.

Al presidir esta sesión, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, dio la bienvenida a los asistentes y realizó una introducción sobre los temas más relevantes abordados en el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, entre los puntos destacados, mencionó la población total y la población indígena y afromexicana en Guerrero según el Censo 2020, el número de hablantes de lengua indígena, el grado de reemplazo etnolingüístico y la relación entre lengua y población indígena.

De igual forma, abordó aspectos económicos y de gobierno, los principales componentes para la implementación de la reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la armonización de constituciones y leyes en las entidades federativas y la reforma constitucional en materia de derechos indígenas en el estado de Michoacán de Ocampo.

Finalmente, hizo referencia a la firma del convenio para la creación del Componente Indígena del FAIS, realizada el 16 de enero de 2025, y al decreto por el que se crea la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

En esta sesión participaron las consejeras electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), Dora Luz Morales Leyva y Azucena Cayetano Solano, así como Sandra Santiago Mateos, subsecretaria de Fomento Social para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here