- IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE inaugurarán hospitales en todo el país; garantizan abasto de medicamentos
REDACCIÓN /
Ciudad de México, 04 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la apertura de 33 hospitales y clínicas este año, distribuidos en todo el país, como parte de una estrategia nacional para reforzar el sistema de salud. Se trata de nueve hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 hospitales y ocho clínicas del IMSS-Bienestar, así como cinco hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país. Estamos trabajando muy fuerte para avanzar todavía más en el sistema de salud”, destacó Sheinbaum.
Entre los hospitales más relevantes del IMSS, el director general Zoé Robledo Aburto informó que en marzo se inaugurará el Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, mientras que el Hospital General de Zona No. 25, ubicado en Zaragoza, Ciudad de México, comenzará operaciones en agosto. También destacó la apertura del Hospital General de Zona de San Alejandro, en Puebla, proyectado para julio, y el Hospital General de Tula, Hidalgo, que iniciará funciones en noviembre.
Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, anunció que en el segundo semestre del año se inaugurará el Hospital Regional de Acapulco, Guerrero, junto con los hospitales de Tampico, Tlajomulco, Torreón y Pachuca. Estas aperturas se suman a la implementación del programa “La Clínica es Nuestra”, cuyas asambleas con derechohabientes comenzarán este mes.
En tanto, el IMSS-Bienestar pondrá en operación 19 hospitales en diversos estados, entre ellos el Hospital General de Tlapa, Guerrero, el 16 de mayo, y la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología en Chilpancingo, Guerrero, programada para septiembre.
Además, Sheinbaum anunció que en marzo iniciará el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas tras la adjudicación del 95.7 % de las piezas necesarias como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026. “En el mes de marzo pensamos que va a haber un abasto de medicamentos muy importante”, subrayó.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que este año se implementarán seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), enfocados en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, además de la atención en los primeros mil días de vida.
Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer el acceso a servicios médicos de calidad, priorizando el primer nivel de atención médica en todo el país.