Compartir

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 06 de febrero de 2025.- La diputada Violeta Martínez Pacheco, del partido Morena, hizo un llamado a los ayuntamientos que aún no han elaborado sus planes de Desarrollo Municipal, para que formulen, actualicen, revisen, modifiquen y, en su caso, aprueben estos programas conforme a lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.

Este exhorto fue presentado en un Punto de Acuerdo que fue enviado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su evaluación. La diputada destacó que la ley permite a los ayuntamientos crear y ajustar sus planes de desarrollo urbano y Atlas de Riesgo durante el primer año de su gestión.

Martínez Pacheco subrayó la importancia de estos planes como herramientas para guiar la planificación y el desarrollo de los municipios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y su entorno.

En su intervención, la legisladora enfatizó que un Plan Municipal de Desarrollo Urbano debe definir claramente las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano, cumpliendo con la ley al establecer la zonificación del territorio, el uso del suelo y las normas de aprovechamiento, así como acciones para la conservación y el crecimiento de las comunidades.

Además, la diputada señaló que es fundamental que estos planes incluyan reglas precisas para regular el desarrollo urbano, fomentar la inversión pública y privada, y coordinar esfuerzos con organizaciones e interesados en el progreso del municipio.

También deben contemplar proyectos de inversión y obras que faciliten una urbanización adecuada, así como la infraestructura necesaria para el bienestar de los ciudadanos, todo ello bajo un marco de protección y conservación del medio ambiente.

Por último, Martínez Pacheco hizo hincapié en la necesidad de garantizar la participación ciudadana en la elaboración de estos planes, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a la información y la oportunidad de expresar sus propuestas y opiniones a través de foros comunitarios.

Iniciativa

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso adicionar el Código Civil del Estado para establecer que cuando una donación implique la totalidad de los bienes del donante, y tenga 60 años o más, se le garantice el usufructo vitalicio de dichos bienes.

La propuesta que se turnó a la Comisión de Justicia busca que los notarios incluyan obligatoriamente esta cláusula en los instrumentos de donación para asegurar que la persona adulta mayor conserve el derecho de uso y disfrute de su patrimonio durante toda su vida.

Acuerdo

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un exhorto a los titulares de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo para que, de manera coordinada, realicen acciones de limpieza y desazolve del Río Huacapa en Chilpancingo.

El documento se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.

Intervenciones

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), al intervenir sobre el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer”, manifestó que esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en México y que la detección temprana es clave para salvar vidas.

Refirió que, de acuerdo con datos oficiales, el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 60 años, mientras que el de próstata es el más frecuente en hombres y la leucemia afecta principalmente a jóvenes, por eso subrayó la importancia de fortalecer la prevención, el acceso a tratamientos y la investigación médica, así como garantizar apoyo emocional a pacientes y familias.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado para impulsar políticas públicas que mejoren la atención oncológica en Guerrero.

Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas Violeta Martínez Pacheco y María de Jesús Galeana Radilla.

Al intervenir en el marco del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) destacó la importancia de este documento como pilar de la justicia, la equidad y la libertad en el país, subrayando que la Constitución de 1917 ha sido testigo de las luchas sociales y transformaciones políticas que han marcado la historia de México.

Enfatizó que sus principios fundamentales, como el derecho a la educación, la salud y la igualdad, deben ser protegidos y defendidos.

Mencionó que desde su promulgación la Constitución ha sido reformada en 770 ocasiones para responder a los desafíos de cada época, por lo que hizo un llamado a la unidad y al compromiso para seguir construyendo un México más justo e incluyente.

Intervinieron sobre el tema las diputadas Marisol Bazán Fernández, Beatriz Vélez Núñez y María de Jesús Galeana Radilla, además del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here