- Trasladan a Aremy Rodríguez a Acapulco tras recibir cuatro disparos; exigen investigación por tentativa de feminicidio
REDACCIÓN /
Tlapa de Comonfort, 17 de febrero de 2025. Aremy Rodríguez Santiago, secretaria de la comisaría ejidal de Tlapa, activista por los derechos de las mujeres e integrante del Consejo Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE), fue atacada a balazos la mañana del domingo cuando ingresaba a su centro de trabajo en el barrio San Francisco.
Rodríguez Santiago, quien también es hija del delegado regional de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Rodríguez Ponce, fue sorprendida por un hombre armado que la siguió hasta las oficinas ejidales y abrió fuego contra ella. Según testigos, otro sujeto lo esperaba en una motocicleta para facilitar su huida.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana, justo cuando la activista se disponía a iniciar su jornada laboral en la comisaría, donde se encargaba de elaborar actas de posesión de terrenos ejidales e informes. Tras la agresión, fue trasladada al Hospital General de Tlapa con cuatro impactos de bala. Sin embargo, debido a la falta de especialistas y a que era día domingo, los médicos determinaron la necesidad de su traslado a otra unidad médica con mayor capacidad de atención.
Minutos antes de las 11 de la noche, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, informó mediante un comunicado que “desde el primer momento” se brindó atención a la activista y se mantuvo comunicación con su familia, en particular con su padre. Asimismo, destacó que, gracias a la coordinación gubernamental, se logró su traslado aéreo al Hospital IMSS-Bienestar de Acapulco para que recibiera atención especializada.
El atentado ha generado una fuerte reacción de organizaciones de derechos humanos feministas y legisladores locales. La Asociación Civil Mujeres de Tlapa A.C. condenó el ataque y exigió que la Fiscalía General del Estado investigue con perspectiva de tentativa de feminicidio, para que los responsables sean castigados.
Por su parte, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Guerrero, lamentó y condenó enérgicamente el ataque contra Rodríguez Santiago y solicitó medidas inmediatas de protección para la activista, así como su atención médica integral. También exhortó a la Fiscalía a realizar una investigación exhaustiva con enfoque de género y a considerar la posibilidad de que el crimen esté relacionado con violencia política.
Mosso Hernández recordó que Tlapa es uno de los municipios con Alerta de Violencia de Género, lo que obliga a las autoridades a garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres en la región. En ese sentido, hizo un llamado al gobierno estatal y municipal para que implementen acciones concretas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres.
El ataque contra Rodríguez Santiago ha reavivado el debate sobre la violencia feminicida y la inseguridad en la región de la Montaña, una de las zonas más peligrosas para las defensoras de derechos humanos en Guerrero. Agrupaciones de organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos han expresado su indignación y preocupación en diversos medios ante el atentado sufrido contra la vida de Aremy Rodríguez.
(Con información de Ceprovysa.com)