- La falta de acceso a energía eléctrica agrava la desigualdad
REDACCIÓN /
Ahuacuotzingo, 18 de febrero de 2025. En el municipio de Ahuacuotzingo, en la región Montaña, la colectiva feminista Morenas Guerrero llevó a cabo una charla informativa denominada Menstruación Digna, con el objetivo de conocer cómo las niñas y adolescentes de esa zona marginada gestionan su menstruación y los desafíos que enfrentan.
El evento fue organizado por las integrantes de la colectiva, Tereza Nava Alfaro y Sheila Sánchez Nava, en coordinación con la regidora de equidad de género y grupos vulnerables del cabildo municipal, Patricia Mejía Nava; la directora de la telesecundaria Frida Kahlo, profesora Isabel Garibay Mancilla, y la maestra Leticia Mencías Quiroz, junto con el personal docente del plantel.

Durante la charla, las estudiantes expusieron las dificultades que viven al no contar con acceso a una menstruación digna. Entre sus principales preocupaciones, señalaron que su escuela no cuenta con energía eléctrica, lo que agrava las condiciones de higiene y bienestar durante su periodo menstrual. Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades para atender la falta de servicios básicos en el plantel.
Como parte de la campaña, se realizó la entrega de toallas sanitarias a las estudiantes, en un esfuerzo por visibilizar la desigualdad que enfrentan niñas y adolescentes en torno a la gestión de su menstruación. La iniciativa busca generar conciencia sobre la urgencia de mejorar las condiciones en las escuelas rurales y garantizar el acceso a insumos de higiene menstrual.
