- Berenice Giles y Miguel Hernández perdieron la vida al desplomarse una estructura en el Parque Bicentenario.
- Fotoperiodistas exigen justicia y protocolos de seguridad en eventos masivos
REDACCIÓN /
Ciudad de México, 06 de abril de 2025. Dos jóvenes fotógrafos murieron el sábado 05 de abril mientras realizaban su labor periodística en el festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Las víctimas fueron identificadas como Berenice Giles Rivera, de 23 años, y Miguel Hernández, ambos colaboradores del medio independiente Mr. Indie. El accidente ocurrió cuando colapsó una estructura metálica, presuntamente un andamio, en una zona destinada a la cobertura de prensa.
El evento fue suspendido este domingo por los organizadores, quienes emitieron un comunicado expresando su “solidaridad y apoyo” a las familias de los fallecidos. La empresa organizadora, ECO Live, no ha ofrecido mayores detalles sobre las condiciones de seguridad del montaje ni sobre posibles responsables del incidente. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que ya abrió una carpeta de investigación.
Berenice Giles se encontraba a punto de titularse como licenciada en Comunicación y Periodismo. Había concluido un diplomado en innovación digital y presentó su proyecto final apenas unos días antes del festival. Según relató una de sus docentes, la joven pidió permiso para faltar a su última clase, pues debía cubrir el evento.
La muerte de Berenice y Miguel provocó indignación entre trabajadores del medio y la comunidad fotoperiodística. El también fotógrafo Ramsés Mendoza, quien trabajó durante ocho años cubriendo festivales, denunció en su cuenta de Facebook la “negligencia sistémica” que, afirmó, costó la vida de sus colegas. “Esto no es solo un ‘accidente’: es el resultado de una industria que trata a trabajadores y asistentes como cifras desechables”, escribió.
Mendoza cuestionó tanto a los promotores como a los medios de comunicación y autoridades. Señaló que, con frecuencia, los fotógrafos y reporteros independientes son enviados a zonas de riesgo sin que se verifiquen condiciones mínimas de seguridad. “Yo también me paré bajo andamios tambaleantes, sorteé multitudes sin salidas de emergencia claras y confié en que ‘alguien’ habría revisado que todo estuviera bien. Nunca lo hicieron”, lamentó.
Exigió que medios como Vice México, Indie Rocks! y Rolling Stone —que contaban con colaboradores en el festival— no guarden silencio y revisen sus propios protocolos de protección para el personal freelance. También pidió que la Fiscalía investigue no solo a los operadores directos del festival, sino a medios y patrocinadores que avalan eventos sin garantías básicas.
Por su parte, Mr. Indie, el medio donde trabajaban Berenice y Miguel, publicó un comunicado en el que reconoció su compromiso con la música y la fotografía. “Serán recordados por todo lo que aportaron en vida. Su mirada detrás de la lente, su sensibilidad y su energía siguen con nosotros”, escribieron.
Hasta el momento, ni la empresa ECO Live ni los organizadores del Axe Ceremonia han respondido públicamente a los señalamientos de negligencia. En redes sociales, el caso ha generado un movimiento de exigencia bajo las etiquetas #JusticiaParaBereniceYMiguel, #AxeCeremoniaNegligente y #FotógrafosEnRiesgo.