Compartir
  • Silvia Rivera Carbajal destaca filtros del programa y rechaza vínculos con reclutamientos como en rancho Izaguirre

MARISOL WENCES MINA /

Chilpancingo, 15 de abril de 2025.– Durante la sesión informativa de gabinete celebrada en Casa Guerrero, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, explicó que el programa “Lazos Migrantes” mantiene como requisitos que los beneficiarios adultos mayores no hayan sido deportados y tengan 65 años o más. 

“Hemos sido muy apegados a la norma: los beneficiarios deben tener 65 años y más, y no haber sido deportados”, subrayó Rivera Carbajal, destacando que, aunque el familiar en Estados Unidos sea indocumentado, los adultos mayores pueden participar en el programa.

Asimismo, anunció que el próximo mes se abrirá una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Chilpancingo, lo que facilitará la expedición de pasaportes para los habitantes de la región Centro y otras zonas del estado.

La funcionaria también aclaró que la Secretaría no participa en procesos de reclutamiento laboral, como los realizados por empresas en Jalisco. “Migrantes no recluta, sólo capacita. Estamos muy claros de lo que hacemos”, afirmó, deslindándose de cualquier vínculo con actividades de contratación de mano de obra.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here