Compartir
  • La diputada Araceli Ocampo propone reformas para garantizar reparación del daño, acceso a información y participación en procesos legales

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 15 de abril de 2025. Con el objetivo de garantizar una reparación integral, acceso a la información de los procesos legales e inclusión en la emisión de recomendaciones, el Congreso de Guerrero analiza una propuesta de reforma a la Ley de Derechos Humanos del estado que busca fortalecer la protección de las víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

La iniciativa fue presentada por la diputada Araceli Ocampo Manzanares, quien destacó la importancia de que los organismos autónomos en materia de derechos humanos cuenten con independencia y los recursos necesarios para cumplir con su mandato, además de fomentar una cultura de respeto en la sociedad.

La propuesta, actualmente en análisis en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, contempla incorporar lineamientos internacionales para definir como víctima a toda persona que haya sufrido daño físico, emocional o económico, ya sea de forma individual o colectiva, como consecuencia de violaciones a derechos humanos.

Entre las reformas, se plantea que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) procure la mediación y conciliación entre las partes en casos de presuntas violaciones, excepto cuando se trate de crímenes graves o de lesa humanidad.

También se establece que ante denuncias de desaparición forzada, la CDHEG deberá dar vista inmediata al Ministerio Público para iniciar la investigación, y en caso de tratarse de autoridades federales, remitir el caso a la CNDH. Además, se obliga a las visitadurías a mantener informadas a las víctimas sobre los avances, resultados y decisiones en los expedientes, especialmente en casos graves.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here