- La presidenta recordó un emotivo encuentro con el Pontífice cuando era candidata y destacó su visión humanista y ecologista
MARISOL WENCES MINA /
Acapulco, 21 de abril de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó esta mañana su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”.
“Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Todavía el día de ayer, su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse”, declaró.
Sheinbaum ofreció sus condolencias “a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”, en un mensaje pronunciado durante su encuentro matutino con medios de comunicación.
La mandataria también compartió detalles de un encuentro que sostuvo con el Papa Francisco cuando aún era candidata presidencial. Relató que fue invitada por los hermanos Mauricio y Héctor Sulaimán, quienes mantienen una relación cercana con el Pontífice desde que éste era obispo en Argentina. Los Sulaimán son conocidos por su labor filantrópica y por dirigir programas impulsados por el Vaticano, como FutVal y BoxVal, desde la organización Scholas.
“Fue un encuentro muy emotivo”, señaló. “Tuve el privilegio de que me recibiera junto con ellos en su departamento ubicado en el Vaticano, un departamento muy modesto, muy sencillo, que muestra lo que él siempre promulgó: la austeridad en todo sentido, particularmente en la Iglesia Católica”.
Sheinbaum recordó que le habló al Papa sobre su aspiración presidencial. Francisco la reconoció como una de las dos mujeres que buscaban la presidencia en México y le comentó que días antes había recibido a otra candidata. “Me dijo: ‘vino hace unos días una mujer, una buena mujer, que va a competir por la presidencia’. Le respondí: ‘pues soy yo su servidora, su santidad’”, narró.
Durante la conversación, compartió con él una de las frases del Papa que ha citado con frecuencia en actos públicos: “La única forma lícita de mirar a alguien de arriba abajo es cuando uno le da la mano para levantarlo”. En respuesta, Francisco le mostró un cuadro con esa misma reflexión ilustrada.
“Un hombre muy sabio”, dijo la presidenta, quien también destacó el buen humor del Pontífice, a quien describió como cálido, directo y profundo en sus ideas.
Al referirse a la encíclica Laudato si’, Sheinbaum subrayó que el Papa “tenía pensamientos muy profundos más allá de lo religioso. Fue crítico del consumismo, de la discriminación, del neoliberalismo. Y su idea de que el planeta es nuestra casa común es algo que compartimos profundamente desde la visión ecologista”.
Cuando fue cuestionada sobre posibles sucesores del Papa, Sheinbaum evitó pronunciarse: “No, ahí ya no me meto”.