Compartir
  • Radiografía del Rock en Guerrero II visibiliza expresiones musicales indígenas, afromexicanas y urbanas desde distintas regiones del estado

REDACCIÓN / Foto Cortesía de Amiara y Centro Cultural Acapulco

Acapulco, 21 de abril de 2025. Con un enfoque en las expresiones culturales que han emergido desde las regiones indígenas, afromexicanas y urbanas del estado, el pasado sábado 19 de abril se presentó en Acapulco el libro Radiografía del Rock en Guerrero II, en los jardines del Centro Cultural Acapulco. Coordinado por el antropólogo Jaime García Leyva y editado por Ediciones Trinchera, el libro recopila testimonios, crónicas y análisis escritos por promotores, músicos e investigadores locales.

A diferencia de su primera edición —elaborada a partir de entrevistas realizadas por el propio García Leyva— este nuevo volumen surge de una convocatoria abierta a voces de todo el estado. “Ahora para este número dos, él hizo una convocatoria para que las personas de las regiones escribieran, entonces hay textos de la Montaña, zona Centro, Taxco, Acapulco, Chilpancingo, un texto sobre las guerreras del rock”, explicó la activista Nadia Alvarado Salas, quien además moderó la presentación, según información publicada en La Plaza Diario.

Entre las colaboraciones destacadas se encuentra un texto del artista sonoro y promotor cultural Abraham Chavelas, elaborado antes de su fallecimiento en 2021, en el que aborda la historia del rock en Acapulco durante los años noventa. El volumen también incluye contribuciones de Pablo Israel Vázquez Sosa, Brenda Iris Cuevas de Jesús, Isaías Romero Librado, Néstor Lorenzo Moreno, Raymundo R. Ruiz Avilés y la propia Alvarado, quienes escriben desde diversas regiones y perspectivas.

Durante la mesa de comentarios, se compartieron reflexiones sobre el papel del rock como medio de expresión frente a contextos de violencia, desigualdad y falta de apoyo institucional. Participaron figuras con una larga trayectoria en la escena musical y cultural, como Humberto Aburto Parra, Enrique Moreno Martínez “Pajarito”, Magdalena Valtierra García, Roy Díaz Pineda, Erwin Narváez Salas y Gabriel Santos, de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Además de la discusión académica y testimonial, la presentación formó parte de las actividades del MerCCAdito cultural, una iniciativa del Centro Cultural Acapulco que combina música, literatura, talleres y productos artesanales. La jornada cerró con la participación de las bandas locales Black Jack y La Tertulia, quienes ofrecieron un concierto en vivo.

Radiografía del Rock en Guerrero II busca recuperar las historias que no siempre han sido contadas desde los centros urbanos o las grandes plataformas. En esta edición, se destacan experiencias de bandas que han transitado entre géneros musicales y lenguas maternas, así como proyectos que han surgido en comunidades con escasa visibilidad mediática.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here