- La marea alcalina, conocida con el aquel popular nombre, es una reacción del organismo que genera pesadez y somnolencia extrema
REDACCIÓN
REDACCIÓN /
Acapulco, 26 de abril de 2025. Comer de manera rápida y abundante alimentos ricos en harinas, carnes rojas, sales, azúcares refinadas y grasas puede desarrollar “marea alcalina”, reacción del organismo que genera pesadez y somnolencia extrema, informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
El también llamado “mal del puerto” puede ocurrir a cualquier edad, por lo que se recomienda adquirir, desde la infancia, una alimentación balanceada y saludable, con la ingesta de frutas, verduras, pollo, pescado y evitar el consumo de sal y grasas; además de ingerir abundante agua natural y evitar aguas azucaradas y refrescos.
El titular de la Jefatura de los Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero, médico Ángel Gómez Carbajal, indicó que este efecto ocurre también cuando la persona tuvo ayuno prolongado y de repente come mucho.
Detalló que, al comer en exceso, incrementa la cantidad de ácido en el estómago y de bicarbonato para neutralizar el ácido; además de que para producir bicarbonato se intercambian los electrólitos en la sangre a las células del estómago, por lo que el cerebro produce menos cantidad de sangre, generando una inmensa sensación de sueño y cansancio.
Indicó que esta “pesadez” puede durar de cinco minutos hasta dos horas. Además de mejorar la alimentación, recomendó visitar al médico familiar, en caso de que este suceso ocurra de forma frecuente, lo que ayudará a descartar algún padecimiento como sería la diabetes mellitus.
“Si hay un cansancio después de consumir alimentos, pero es muy frecuente, y ya corregimos nuestra alimentación, pero se sigue presentando, hay que descartar que no estemos cursando con un proceso de resistencia a la insulina porque es cuando se nos sube la glucosa y se nos puede generar este problema”, explicó.
Asimismo, aconsejó no acostarse o quedarse sentado mucho tiempo después de comer, sino ayudar la digestión, caminando y consumir mucha agua, lo que ayudará a disminuir los síntomas.