Compartir
  • Se aplicarán más de 38 mil dosis de 14 biológicos para distintos grupos de edad

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 26 de abril del 2025. Del 26 de abril al 3 de mayo, en Guerrero como en el resto del país, se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, en la entidad se aplicaran por todo el sector Salud, 38 mil 536 dosis vacunales de 14 tipos de vacunas las que se aplicarán de manera gratuita para reforzar la salud de la población.

El arranque estatal de esta semana intensiva de vacunación, se llevó a cabo en el Parque Hundido de la Alameda “Granados Maldonado” de Chilpancingo y fue inaugurada por la secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, quien estuvo acompañada del alcalde Gustavo Alarcón Herrera y representantes del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, SEMAR y de la Secretaría de Educación Guerrero.

En su mensaje y antes de aplicar la primera dosis de vacuna de esta jornada oficial, la funcionaria estatal, subrayó que existe el compromiso del gobierno del estado y de todo el sector Salud para mejorar la salud de los guerrerenses y cumplir las metas vacunales, asimismo aseguró que todas las unidades de salud estarán abiertas y disponibles en todo el territorio estatal para llevar esta protección.

Hizo un llamado a la población en general a participar y promover la vacunación como un acto de cuidado hacia nuestra salud. “Nuestro cuerpo es valioso, nuestra salud es invaluable, y tenemos un sistema inmunológico extraordinario que debemos fortalecer y proteger”.

Puntualizó que las vacunas son un mecanismo de protección, una herramienta vital que “hoy, más que nunca, debemos aprovechar para construir un entorno más seguro y saludable”.

Por su parte Jessy Solchaga Rosas, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, dijo que el objetivo de esta jornada es contribuir al fortalecimiento del programa nacional de vacunación y fortalecer la cobertura de inmunización en todo el territorio, priorizando a grupos vulnerables como la niñez menor de 5 años, embarazadas, adultos mayores, personas que viven con alguna comorbilidad y poblaciones que viven en lugares de difícil acceso.

A su vez el alcalde Gustavo Alarcón Herrera invitó a acudir a los puntos de vacunación más cercanos para recibir la dosis correspondiente de acuerdo a su grupo de edad, para garantizar el bienestar personal y colectivo.

En este primer periodo vacunal del año, se inmunizará a niñas y niños menores de 1 año, con BCG, hepatitis B, Rotavirus, Neumococo y Hexavalente. De 5 años SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) y contra Neumococo.

Además, para las niñas y niños de 1 a 9 años se aplicarán Refuerzos de SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
En la población adolescente, la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B.

En Adultos de 20 a 59 años Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B y para adultos mayores de 60 años estará disponible la Neumococo.

A su vez a las Embarazadas se estarán aplicando la vacuna Tdpa (tétanos difteria y tosferina), a partir de la semana 20 de gestación y se inmunizará al personal de salud de 20 a 39 años contra el Sarampión y Rubéola.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here