* Recuerdan Pablo Sandoval y Luis Enrique Ríos que se definieron cargos organizativos, no candidaturas
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 15 de octubre de 2017. El Consejo Estatal de Morena concluyó la sesión extraordinaria que comenzó el 20 de agosto pasado, que prosiguió el 8 de septiembre para cerrar este domingo, con 30 municipios de consenso, cuatro sin propuestas, y ternas en los 28 distritos locales, en cuanto a las coordinaciones de organización.
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo, y el presidente del comité estatal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, recordaron sin embargo, que lo que se definió no fueron candidaturas, sino cargos organizativos.
Sandoval Ballesteros explicó que el Consejo Nacional tiene todas las facultades para ratificar o modificar cualquier acuerdo del Consejo Estatal, incluyendo género y nombre de los participantes, y precisó que para definir las candidaturas habrá otro momento, el que establece la ley para todos los partidos, en enero, en el cual todo se puede modificar.
Ríos Saucedo explicó a su vez que en la primera sesión del 20 de agosto se nombraron ternas para las coordinaciones generales para el estado, así como en los nueve distritos federales, y se alcanzó el consenso en 13 municipios. Después, el 8 de septiembre, se sometieron a insaculación todos los municipios para garantizar equidad de género, y en la sesión de este domingo el consenso en los municipios se elevó a 30, y se nombraron ternas y pares en los demás donde no hubo consenso, excepto en cuatro donde no hubo propuestas, que son Acatepec, Ixcateopan, Quechultenango y San Miguel.
Los 30 municipios donde se logró el consenso son Ahuacotzingo, Arcelia, Atlixtac, Azoyú, Cocula, Copala, Copanatoyac, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Cutzamala, Florencio Villareal, General Canuto Neri, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión, Leonardo Bravo, Mochitlán, Pedro Ascencio de Alquisiras, Tlacoachistlahauca, Tecoanapa, Tetipac, Tlacoapa, Tlalchapa, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zirándaro, y Zitlala.
Todos los distritos locales se manejarán por ternas ya que en ninguno hubo consenso. Indicó que estos resultados serán enviados al Consejo Nacional, donde se harán las últimas valoraciones y en su momento se definirá todo lo que tenga que definirse cuando ya venga el tiempo de las candidaturas.
Sandoval Ballesteros indicó que en cuanto a la cuestión de género, en el caso de Acapulco, y en todos los casos, nada está definido en términos de candidaturas, y el Consejo Nacional puede cambiar todo, desde el género hasta el nombre de la persona, a la hora de definir a los candidatos.