- El diputado Arturo Álvarez Angli, del PVEM, urgió atender carencias materiales y de personal en centros educativos para alumnos con discapacidad
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 17 de abril de 2025.- Las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado analizan un exhorto presentado por el diputado Arturo Álvarez Angli para exhortar a los titulares de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) a que informen al Poder Legislativo sobre la situación actual de los Centros de Atención Múltiple y establecer acciones coordinadas para atender las necesidades de infraestructura y mantenimiento de aulas, seguridad y suficiencia de personal académico y administrativo en estos centros.
En la exposición de la propuesta el diputado dijo que uno de los objetivos en el Plan de Desarrollo Estatal 2022-2027 es garantizar educación para todos como un derecho fundamental de las y los guerrerenses, con equidad, inclusión y excelencia, para promover oportunidades de aprendizaje pertinentes en todas las edades, niveles y modalidades del Sistema Educativo.
Explicó que los Centros de Atención Múltiple (CAM) son instituciones educativas en los que se aplican métodos, técnicas y materiales específicos con la finalidad de identificar, eliminar o minimizar las barreras para la participación y el aprendizaje de los educandos, además de proporcionar los apoyos necesarios para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje de los alumnos.
Y es que de acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Educación Especial de la SEG, para el ciclo escolar 2022-2023 Guerrero contaba con 57 CAM y 177 USAER que atendieron, respectivamente a 2,606 y 17,051 niñas, niños y adolescentes con la necesidad del servicio; pero desafortunadamente estos centros escolares enfrentan distintas barreras materiales y de infraestructura que limitan su actividad para el aprendizaje, y en muchas ocasiones pone en riesgo su integridad física.
El diputado por el PVEM dijo que esta problemática se ha difundido en medios de comunicación en los que padres de familia han demandado la urgencia de mejorar las condiciones de infraestructura y materiales educativos y que incluso han realizado protestas.
Por tal motivo, es indispensable exhortar a las autoridades educativas para que el Congreso del Estado conozca dicha situación y en el ámbito de su competencia encaminen acciones inmediatas para que dichas instancias garanticen la infraestructura pública escolar para que cuenten con rampas, servicios sanitarios, alumbrado público, seguridad, cercas perimetrales, entre otros, para que los planteles tengan condiciones de accesibilidad, seguridad y educación de calidad.