Compartir
  • Las sanciones aumentarán si el delito ocurre en comercios o domicilios, es dirigido por alguien más o lo comete un servidor público

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 02 de abril de 2025. El Congreso del Estado de Guerrero aprobó reformas al Código Penal local para tipificar la rapiña como delito y establecer penas de hasta seis años de prisión para quienes se apropien de bienes en situaciones de desastre o vulnerabilidad.

Las modificaciones incluyen un incremento de la pena en un tercio cuando el delito se cometa dentro de un domicilio o establecimiento comercial, así como la destitución e inhabilitación de servidores públicos involucrados en estos actos.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano, en representación de la Comisión de Justicia, argumentó que Guerrero ha sido afectado por sismos y huracanes que generan confusión y vulnerabilidad social, lo que algunas personas aprovechan para cometer saqueos. Destacó que estos robos no solo afectan bienes esenciales como alimentos y medicinas, sino también artículos de alto valor, como joyas y electrodomésticos.

La reforma adiciona los artículos 224 Bis y 227 Bis del Código Penal estatal, estableciendo que el delito se considera consumado en el momento en que el responsable tenga en su poder el objeto sustraído, incluso si después lo abandona.

Por otra parte, el Congreso aprobó la tipificación de la cohabitación forzada con penas de hasta 15 años de prisión para quien obligue a otra persona a vivir en una relación equiparable al matrimonio, con sanciones más severas si la víctima es menor de edad o pertenece a una comunidad indígena o afromexicana.

También se emitieron exhortos a la Comisión Federal de Electricidad para mejorar la electrificación en la Montaña Alta de Guerrero y a instancias federales y estatales para atender la red carretera en Tierra Caliente y ampliar el tramo Chilpancingo-Tlapa.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here