REDACCIÓN /
Zihuatanejo, 14 de abril de 2025.- La senadora guerrerense Beatriz Mojica Morga, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que representantes populares pueden promover la elección del Poder Judicial para votar este 1 de junio, sin emitir preferencias por candidatos y, con ello se reafirma el compromiso de acompañar no sólo la aprobación legislativa.
“Vinimos a invitar a la gente a participar, a que revisen los perfiles en la página del INE, a informarse, porque lo que está en juego es la transformación de la justicia en México, es el acceso a la justicia por lo que estamos luchando en la Cuarta Transformación y es la participación ciudadana lo que le da vida y legitimidad a este cambio”, afirmó con determinación la senadora.
La senadora Beatriz Mojica, durante una entrevista a medios de comunicación en el municipio de Zihuatanejo, destacó que este nuevo modelo coloca a México a la vanguardia, al permitir por primera vez que el pueblo elija directamente a los integrantes del Poder Judicial.
Subrayó que se trata de una apuesta valiente, pero necesaria, que busca erradicar el nepotismo –responsable de que el 70% del Poder Judicial estuviera conformado por familiares– y garantizar una justicia más ágil, imparcial y verdaderamente al servicio del pueblo. “Antes unos cuantos decidían, hoy decidiremos todos. La carrera judicial se mantiene, pero el pueblo tendrá la última palabra”, remarcó.
Con la instalación de este comité, Zihuatanejo se convierte en el sexto distrito de Guerrero en contar con una estructura ciudadana enfocada exclusivamente a promover la participación. “No es tarea de partidos; es un deber como ciudadanos. Lo estamos haciendo con organizaciones, con vecinos, con liderazgos sociales comprometidos con un país más justo”, sostuvo.
La legisladora reconoce la histórica participación que caracteriza a Guerrero, recordando que ha sido uno de los estados con mayor movilización en ejercicios democráticos como la revocación de mandato y la consulta sobre el juicio a expresidentes. Por ello, confió en que la reforma judicial también contará con una respuesta entusiasta por parte del pueblo guerrerense.
Finalmente, Beatriz Mojica enfatizó que esta transformación del Poder Judicial no está exenta de retos y será perfectible, pero representa un paso decisivo para combatir la impunidad, garantizar derechos y dignificar el sistema de justicia.
“Este árbol necesitaba sacudirse. No podíamos seguir con un 98% de impunidad. Tenemos confianza en que esta apuesta será exitosa. La derecha intentó detenerla y no pudo, porque el pueblo de México decidió darnos la mayoría legislativa para cumplir esta promesa. Hoy, la justicia empieza a vestirse de pueblo”, concluyó.