Compartir
  • Guerrero continúa en quinto lugar nacional por incidencia de casos de dengue

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que al corte de la primera semana de febrero, se registró un decremento, en comparación con el año anterior, en el número de casos de dengue en el estado, de acuerdo al panorama epidemiológico de la sexta semana.

La SSG, detalló que, aunque el número de casos de dengue en Guerrero ha ido a la baja, el mosco continúa en circulación y acumula, en las primeras semanas de este 2025, un registro de 115 casos confirmados de dengue; de los cuales 38 se clasificaron en dengue no grave, 72 con signos de alarma y 5 grave, además de que la mayoría de los casos registrados corresponden al grupo de edad de 10-19 años.

Señaló que la región que ocupa el primer lugar en casos confirmados es Acapulco con 53, seguido de la Montaña con 15 y la región Centro con 14, mientras que las regiones Norte y Costa Grande han reportado 11 casos cada una, en la Costa Chica se reportaron 7 y 4 en Tierra Caliente.

La dependencia estatal, informó que, personal de vectores, mantiene acciones de control del dengue y otras arbovirosis en el estado en municipios con el mayor número de casos, logrando, al corte semanal, la abatización de 231 mil 295 viviendas y rociado de 4 mil 161 casas, además de cubrir con máquinas termo nebulizadoras mil 824 hectáreas y 710 hectáreas nebulizadas, esto con el fin de proteger la salud de la población.

Explicó que, de acuerdo con la curva epidémica de casos de dengue en el país, a la fecha Guerrero se ubica en el quinto lugar, debajo de Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Michoacán, además de que la entidad presenta la circulación viral del serotipo 3, una variante del virus que puede causar síntomas más intensos y complicaciones graves, especialmente en niños y adultos mayores.

Por ello la Secretaría de Salud llamó a seguir trabajando de la mano para garantizar que las medidas de control sean más eficaces, no bajar la guardia y continuar con la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira recipientes que puedan acumular agua donde se reproducen las larvas del mosco.

Por último indicó que, ante síntomas como fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones, náuseas, vómito o sarpullido, se debe acudir al Centro de Salud más cercano y evitar la automedicarse.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here