Compartir
  • Acusa al gobierno mexicano de alianzas con el narco

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 01 de febrero de 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México, una medida que entra en vigor este sábado. La decisión está dirigida principalmente a presionar al gobierno mexicano para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas a su país.

De acuerdo con la Casa Blanca, el fentanilo es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años”, lo que motiva la aplicación de estos aranceles como parte de un esfuerzo por combatir la crisis de opioides en Estados Unidos. En un comunicado difundido mediante X (antes Twitter), la Casa Blanca declaró: “El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años. El anuncio de aranceles de hoy es necesario para responsabilizar a México por sus promesas de detener ese tráfico”.

El gobierno estadounidense sostiene que los carteles mexicanos, que controlan el tráfico de drogas, están aliados con las autoridades del país, lo que pone en riesgo tanto la seguridad nacional como la salud pública de Estados Unidos. “México es responsable del tráfico de fentanilo a través de los carteles, y estas organizaciones están aliadas con el gobierno de México”, se afirma en la cuenta oficial en X.

La medida se presenta, se explica, como una forma de presionar a México para que refuerce sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente el fentanilo, que ha sido uno de los mayores problemas de salud pública en Estados Unidos en los últimos años según los datos que exhibe la Casa Blanca.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here