Compartir
  • La diputada local morenista señaló que Trump utiliza electoralmente a los mexicanos, para desviar la atención de los problemas internos de su país

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 06 de febrero de 2024. La diputada local Marisol Bazán Fernández, cuestionó la política de Estados Unidos hacia México y dijo que es un “curioso desprecio, ese que sazonan con nuestras costumbres”.

En la sesión de la Comisión Permanente de esta semana, la también vicepresidenta de la Mesa Directiva fijó una posición frente a las medidas arancelarias del presidente estadunidense Donaldo Trump -a quien llamó “antilíder, que no merece ni ser nombrado”-, y destacó que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo en lugar de amedrentarse “ha elegido, como siempre, el camino de la dignidad, porque simplemente en la izquierda mexicana no conocemos otro” y con su negociación logró suspender temporalmente las acciones anunciadas por EU.

“El gobierno estadunidense nos trata con desdén, pero irónicamente su mesa dice todo lo contrario: se atiborra de tacos, consume cerveza mexicana, les encanta tener aguacate en sus eventos. Queda claro que, al menos en su paladar, México ocupa un asiento de primera clase. Sucede lo mismo con nuestras playas, con todos nuestros destinos turísticos, que desde hace años han sido los favoritos de su corazón y también de su bolsillo”, señaló.

Bazán Fernández reconoció no obstante que entre los mexicanos hay voces que claman por la sumisión ante Estados Unidos, y dijo, citando a la feminista Simone de Beauvoir, que el opresor nunca sería tan poderoso si no tuviera cómplices entre los oprimidos.

Sin embargo, afirmó, “nosotras y nosotros no nos doblegaremos”
Destacó que el gobierno de los Estados Unidos utiliza calumnias sobre el tráfico de drogas y armas para lanzarlas contra el gobierno mexicano. Sin embargo, agregó, “no es un secreto que las armas que han contribuido a un genocidio en México, provienen justamente de Estados Unidos y que eso es realmente lo que ha incrementado la violencia en nuestro país”, además que la poca regulación en su industria farmacéutica contribuye a los problemas internos de EU y en eso México no tiene nada que ver.

Indicó que esta actitud del gobierno estadunidense, sin embargo, ha permitido mostrar con certeza “que tenemos (en la presidenta Claudia Sheinbaum) a una lideresa ejemplar, con mucha inteligencia y capacidad de negociación en defensa de nuestros intereses y soberanía”.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here