• Más de 300 elementos de seguridad y protección civil participarán en acciones preventivas, cierres viales y atención ciudadana durante el evento familiar
REDACCIÓN /
Acapulco, 25 de abril de 2025. Para que niñas, niños y familias disfruten con seguridad del Desfile de Globos Gigantes en el puerto de Acapulco, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa sobre los cierres viales programados y emite recomendaciones importantes para este sábado 26 de abril.
Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, se implementará un operativo integral que incluirá apoyo y auxilio vial, atención ciudadana, vigilancia preventiva, patrullajes y monitoreo mediante cámaras del C5 Acapulco. Más de 300 elementos Federales, Estatales y Municipales capacitados en seguridad y atención a emergencias estarán desplegados a lo largo del recorrido, junto con 38 patrullas, 8 ambulancias, 34 motocicletas y 6 motobombas, distribuidos estratégicamente para responder ante cualquier eventualidad.
Los cierres viales y el operativo de seguridad iniciarán desde la madrugada del sábado. A partir de la 01:00 de la mañana, se cerrará completamente el tramo del Asta Bandera sobre la avenida Costera Miguel Alemán en ambos sentidos. A las 05:00 horas, personal de Tránsito Estatal y Municipal comenzará la instalación de 14 puntos de atención y auxilio, que permanecerán activos durante todo el evento en distintas calles, incluyendo Wilfrido Massieu, Enrique Navegante, Doctor Ignacio Chávez, Juan de la Cosa, El Morro, La Diana Cazadora, Piedra Picuda, Lomas del Mar, El Faro y la explanada central del Centro Acapulco.

A partir de las 08:00 horas, se realizará un cierre parcial del carril con dirección Zócalo–Base Naval, desde Playa Tamarindos hasta el Centro de Convenciones. Las vías alternas disponibles serán la Costera Vieja y las calles aledañas. Finalmente, a las 10:00 de la mañana, se reforzarán las acciones de control vehicular con motivo del inicio del desfile, y la circulación se normalizará conforme avance el evento.
Para prevenir incidentes, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda a la población planear con tiempo sus traslados, utilizar el número único de emergencias 911 ante cualquier situación, seguir las indicaciones del personal operativo, mantener vigilados en todo momento a niñas y niños, mantenerse hidratado, usar gorra o sombrero y protector solar. Asimismo, se pide no cruzar la avenida durante el paso del desfile ni tocar los globos. Como medida especial, se informa que el uso de drones está estrictamente prohibido durante el evento.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera el llamado a la ciudadanía a colaborar y atender las indicaciones del personal operativo, para que todas y todos puedan disfrutar con tranquilidad de este gran evento familiar.


