Compartir
  • El Ejército y la Guardia Nacional despliegan fuerzas para combatir el tráfico de drogas, armas y migrantes en coordinación con el país del norte

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 04 de febrero de 2025. En el marco de los acuerdos de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, el Gobierno mexicano inició el despliegue de 10 mil efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en la frontera norte del país. El operativo, de acuerdo con el gobierno mexicano, busca reforzar la vigilancia en los principales cruces fronterizos para contener el tráfico de fentanilo, otras drogas, armas y la migración ilegal, “siempre con apego a los derechos humanos”.

El despliegue comenzó la tarde del 3 de febrero, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó los preparativos logísticos. A las 15:00 horas, dos aviones C-130 Hércules y C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche. Al mismo tiempo, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con rumbo a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.

En las primeras horas del 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional fueron transportados en avión a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. Paralelamente, 6 mil 310 elementos procedentes de diversas coordinaciones estatales fueron movilizados por tierra a puntos estratégicos de Baja California (Tijuana, Tecate, Mexicali), Sonora (Agua Prieta, Sonoyta), Coahuila (Piedras Negras, Ciudad Acuña), Chihuahua (Ojinaga, Puerto Palomas, Ciudad Juárez), Nuevo León (Colombia) y Tamaulipas (Playa Bagdad, Ciudad Mier).

Desde el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, también partieron 2 mil 700 elementos del Ejército, provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, con destino a las ciudades fronterizas de Tijuana, Tecate, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Este refuerzo de seguridad responde al compromiso del gobierno de México de contener el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas, evitar el cruce de armas desde Estados Unidos y frenar la migración irregular. Los elementos desplegados trabajarán en conjunto con las fuerzas ya presentes en la frontera, para garantizar operativos bajo estricto respeto a los derechos humanos.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here