- “El Sistema DIF Municipal de Chilapa de Álvarez expresa su agradecimiento a la Ing. Liz Adriana Salgado Pineda por haber tomado cartas en el asunto y dar seguimiento a este caso tan sensible”, señaló la institución, al confirmar que la menor ya recibe la atención médica y jurídica adecuada
REDACCIÓN /
Acapulco, 28 de marzo de 2025. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chilapa de Álvarez denunció que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero se negó a brindar atención a una recién nacida portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), luego de que su madre decidiera no hacerse cargo de ella. Sin embargo, horas después, el gobierno estatal aseguró que la menor ya se encuentra bajo su resguardo y recibe la atención necesaria.
El caso comenzó en el Hospital General de Chilapa, donde una mujer embarazada en estado delicado fue ingresada para atención médica. De acuerdo con la primera versión del DIF Chilapa, durante su valoración, se confirmó que la madre era portadora de VIH. Tras el parto, ella manifestó que no deseaba asumir el cuidado de la niña, quien también dio positivo al virus.
En el primer comunicado emitido la mañana de este viernes, el DIF Chilapa informó que “la bebé fue excluida de espacios de resguardo, evidenciando un trato discriminatorio, carente de empatía y sensibilidad”. La instancia municipal acusó que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, encabezada por Martín Yactibany Ramírez, no asumió su responsabilidad en la atención del caso. “El personal de esta instancia, que legalmente debe ser garante de los derechos de la niñez, mostró una actitud discriminatoria, sin empatía y carente de la sensibilidad mínima requerida para tratar casos de alta vulnerabilidad”, indicó el DIF municipal en su posicionamiento.

Ante estas declaraciones, el Gobierno del Estado, a través del DIF Guerrero, emitió un comunicado en el que afirmó que “actualmente, la menor se encuentra bajo la protección institucional del Sistema DIF Guerrero, a través de la Dirección de Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, recibiendo acogimiento residencial, atención médica, alimentación y los cuidados necesarios conforme a su edad y necesidades”. También aseguraron que “se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades municipales para la determinación de su plan de restitución de derechos, garantizando en todo momento su bienestar y desarrollo integral”.
Poco después de esta aclaración, el DIF Chilapa emitió un segundo comunicado en el que reconoció la intervención de Liz Adriana Salgado Pineda, presidenta del Sistema DIF Guerrero. “Expresamos nuestro agradecimiento a la Ing. Liz Adriana Salgado Pineda por haber tomado cartas en el asunto y dar seguimiento a este caso tan sensible”, señala el documento, agregando que “valoramos que, dentro del marco de sus responsabilidades institucionales, se haya dado una respuesta que permitió avanzar en la atención de la situación”.

El DIF Chilapa aseguró que continuará trabajando “con sensibilidad, firmeza y estricto apego a la ley, siempre en favor del bienestar de las niñas, niños y adolescentes del municipio”.
Por su parte, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso con “la protección y el interés superior de la infancia y la adolescencia, trabajando con apego a la normatividad vigente y en colaboración con las instancias competentes para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado”.
Las autoridades estatales aseguraron que la bebé recibirá el acompañamiento necesario para garantizar su bienestar y protección.
