- Lamenta el representante de la iglesia católica la crueldad de la ejecuciones, asesinatos y guerras
Ana Lilia Torres /
Acapulco, Gro., 13 de abril de 2025. Durante el tradicional Domingo de Ramos, que marca el inicio de la celebración de la Semana Santa, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González llamó a los feligreses a ser artesanos de paz y pugnar contra la violencia.
En su mensaje, el clérigo destacó que el significado del sacrificio de Jesús en la cruz del Calvario no es de dolor y muerte, sino un acto de amor y vida.
Lamentó que «nuestros días han estado marcados por la crueldad de la violencia; de la guerra entre naciones y de crueles ejecuciones, asesinatos, desapariciones, extorsiones y cobros de piso en nuestra patria».

Pidió que estas acciones se detengan y siga la gente el camino que nos enseñó Jesús, que es el amor y servicio a nuestros semejantes.
«Jesús en la Cruz destruyó el muro que nos separa y enfrenta, que es el odio, la intención de hacer daño y nos conduce a construir con El la paz», indicó.
Recordó que hoy, Domingo de Ramos, se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalem, montado en un burrito y donde es aclamado por una multitud con palmas en sus manos, lo que refleja que la paz sigue a la unidad y brota de ella.

«Esto nos recuerda la importancia de trabajar juntos, de anteponer la cohesión a toda división, de afianzar las raíces y valores compartidos», para vivir en armonía, dijo el prelado católico.
Agregó que con la acción de Jesús de lavar los pies a los 12 apóstoles nos dejó el ejemplo de que servir a los demás, y es el camino para vivir en fraternidad y construir la paz.
El arzobispo señaló que el viernes santo se recordará el sacrificio del Mesías en la cruz por toda la humanidad, para expiar nuestras culpas y pidió vivir este acto de fe no solo en esta celebración, sino en el dia a dia.

«Vivámoslo en nuestro hogar y que este modo de vivir no se limite solo a ese espacio. En la cruz de Jesús somos con El, artesanos de paz», destacó finalmente.