REDACCIÓN /
Ciudad de México, 30 de marzo de 2025. La diputada federal Yoloczin Domínguez Serna manifestó que su voto no fue un respaldo personal ni político a Cuauhtémoc Blanco, sino un acto de responsabilidad constitucional, sustentado en el análisis jurídico del expediente y en el respeto irrestricto al debido proceso”, preciso Domínguez Serna.
La legisladora fijó su postura de esta manera, ante las recientes manifestaciones y expresiones en torno al rechazo sobre el juicio de procedencia contra el diputado federal y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, haciendo un llamado a la comprensión técnica del proceso legislativo y refrendó la legisladora su compromiso con las causas de las mujeres y la legalidad.
Explicó que el juicio de procedencia, comúnmente conocido como desafuero, no determina culpabilidad ni inocencia, sino que evalúa si existen los elementos legales suficientes para retirar la protección del fuero.
En este caso, subrayó Domínguez Serna, la Fiscalía no logró acreditar con solidez los elementos que justificaran dicha remoción.
“La presunción de inocencia es un derecho constitucional que debe garantizarse a todas las personas, sin excepción. Como legisladora, mi obligación es votar con base en pruebas, no en juicios mediáticos ni en presiones coyunturales”, afirmó.
Frente a los señalamientos de colectivas feministas, Yoloczin Domínguez reiteró su respeto a las voces que se han pronunciado, asegurando que la lucha por los derechos de las mujeres no debe estar reñida con la defensa del Estado de derecho.
“He respaldado de forma activa leyes para erradicar la violencia de género, tipificar el feminicidio con mayor rigor y fortalecer el acceso a la justicia para las víctimas. Mi trayectoria da cuenta de ello. Pero también creo que no puede haber justicia si se vulneran garantías legales básicas”, puntualizó.
Domínguez Serna llamó a construir un México donde la justicia se imparta con reglas claras, transparencia y equilibrios institucionales.
“Apoyar el debido proceso no significa negar a las víctimas, significa apostar por un país donde sus denuncias se atiendan con eficacia, sin que eso implique sacrificar principios jurídicos fundamentales”.
Finalmente, refrendó que seguirá trabajando desde la Cámara de Diputados por un país más justo, con instituciones sólidas y con una verdadera garantía de derechos para todas y todos.