Compartir
  • Reduce homicidios dolosos en 18%; en 2024, se implementó la Estrategia Nacional de Seguridad y se ha logrado la detención de 6 mil 745 personas.

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024. En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los resultados obtenidos de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre los logros más destacados se encuentran el aseguramiento de 61.1 toneladas de droga, la detención de 6 mil 745 personas por delitos de alto impacto, y la confiscación de 3 mil 023 armas de fuego y más de 557 mil cartuchos.

Claudia Sheinbaum destacó la importancia de no ceder ante la impunidad y aseguró que los resultados positivos de la estrategia reflejan avances tangibles. “Nosotros no pactamos con delincuentes, lo que nosotros tenemos es la atención a las causas y disminuir la impunidad, la cero impunidad”, afirmó. La presidenta mostró su confianza en que con la implementación continua de la estrategia, se lograrán reducciones adicionales en los índices de criminalidad.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que las acciones conjuntas con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República han dado como resultado importantes aseguramientos, como mil 300 kilos de cocaína en Michoacán y 212 kilos en Chiapas. Además, destacó que estas detenciones contribuyen a la pacificación del país, impidiendo que los delincuentes continúen afectando la tranquilidad de las comunidades.

En el marco de la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los avances de la primera fase de este programa. Se han realizado más de 23 mil visitas domiciliarias y se han llevado a cabo 12 Ferias de Paz, beneficiando a más de 86 mil personas en los municipios prioritarios. En Guerrero, incluyendo Acapulco y Chilpancingo, se han impulsado acciones concretas para brindar servicios de salud, asesoría jurídica, y programas para el bienestar de la población.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que, entre 2018 y 2024, se logró una reducción del 18% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. Aunque el panorama sigue siendo desafiante, con un promedio de 68.1 homicidios diarios en diciembre, los esfuerzos coordinados han comenzado a mostrar frutos, especialmente en los estados más afectados por la violencia.

Guerrero se mantiene entre las siete entidades con mayores índices de homicidios, con un 5.8% del total de homicidios dolosos registrados a nivel nacional, según los datos presentados. No obstante, las autoridades federales han señalado que las acciones de seguridad en el estado continuarán siendo una prioridad, con esfuerzos conjuntos para desmantelar las organizaciones criminales y fortalecer la paz en la región.

Con el desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos en estados como Guerrero, Michoacán y Baja California, el gobierno mexicano ha afectado económicamente a las organizaciones del crimen organizado en más de 26 mil millones de pesos. Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral para reducir el narcotráfico y sus efectos nocivos en la seguridad pública.

Acompañaron a la presidenta en la conferencia, el fiscal general Alejandro Gertz Manero, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damián Peralta.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here