Compartir
  • La finalidad, es dialogar sobre temas de los derechos humanos, derechos de la mujer, ética y valores en los lugares de trabajo
  • La mujer vive un gran momento teniendo lugares de suma importancia en el desarrollo político y sociales, dentro y fuera de Guerrero

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 25 de junio de 2024. Como parte de las acciones que promueve el gobierno del Estado en la búsqueda de promover y fomentar la cultura de la no violencia a mujeres y niñas, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, mediante su Unidad de Género, realizó el Conversatorio “Dialogando y Rompiendo Patrones”, donde participaron como ponentes importantes figuras de la vida política y social del Estado quienes vertieron diversas opiniones sobre el acontecer diario en este rubro.

Ana Laura Morlet Damián, responsable de la Unidad de Género de la SEPLADER, dijo que es de suma importancia realizar este tipo de actividades donde se pueden involucrar no solo a funcionarias públicas de primer nivel, sino también al personal de las diferentes dependencias estatales, pues parte de lo hablado durante el conversatorio se relacionó con los valores y la ética en los lugares de trabajo.

Liz Salgado Pineda, Presidenta del DIF Guerrero, en su intervención como ponente destacó el gran momento que vive la mujer teniendo lugares de suma importancia en el desarrollo político y social dentro y fuera del Estado, resaltando que en Guerrero tiene por primera vez una mujer como gobernante, resaltando el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al frente de Poder Ejecutivo, y en la lucha de los derechos de las mujeres.

Asimismo, la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, resaltó la importancia que ha tenido la paridad en los tres poderes, lo que ha significado un avance en reformas, leyes y marcos normativos para lograr la igualdad entre el hombre y la mujer que colocan a Guerrero en un Estado con una visión igualitaria.

Para finalizar se dieron atención a preguntas de los presentes, pues es de esta manera que se contribuye a la concientización de la erradicación de la violencia hacia las niñas y mujeres, promoviendo entornos seguros y así mejorar su calidad de vida.

Asistieron a este evento, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, subsecretaria de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Iliana Sierra Jiménez, subsecretaria de Enlace Interinstitucional de la SEPLADER y como moderadora, Josefina Martínez García, coordinadora de los Servicios Profesionales del Servicio Civil de Carrera en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here