- Evodio Velázquez, dirigente estatal, anunció la propuesta en Chilpancingo, acompañado del Grupo Parlamentario del PRD en la 64 Legislatura
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 01 de abril de 2025. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, encabezado por su dirigente estatal, Evodio Velázquez Aguirre, presentó una iniciativa ante el gobierno federal para la implementación de la Tarjeta Residente-Viajero Frecuente, que permitiría aplicar descuentos en el peaje de la Autopista del Sol a residentes del estado y usuarios recurrentes.
Velázquez Aguirre, acompañado del Grupo Parlamentario del PRD en la 64 Legislatura de Guerrero, informó que la propuesta será impulsada ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para gestionar su aprobación y financiamiento.
“Esta es una propuesta real, viable y responsable, que busca que las familias guerrerenses puedan acceder a una reducción significativa en los costos de transporte, lo que también beneficiaría a la economía turística local”, destacó el dirigente estatal del PRD.
El líder perredista señaló que el esquema de descuentos en peajes ya se aplica en otras regiones del país, como la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que Guerrero no debería quedar excluido de este tipo de beneficios.
El PRD estatal y su bancada legislativa anunciaron que en los próximos días viajarán a la Ciudad de México para buscar respaldo en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, con el objetivo de hacer eco de esta iniciativa y lograr su materialización.
Por su parte, el diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local, explicó que ya se presentó un punto de acuerdo en el Legislativo guerrerense, retomando una solicitud enviada previamente a la SICT y la SHCP.
“Estamos pidiendo el establecimiento de la Tarjeta Residente-Viajero Frecuente y un descuento de 50% en el peaje de la Autopista del Sol”, detalló Urióstegui Patiño.
Durante la reunión entre la dirigencia estatal del PRD y sus legisladores, también se abordaron otros temas de interés para Guerrero, como el apoyo al magisterio y la creación de espacios de diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante el reciente movimiento magisterial en la entidad.
Los diputados perredistas reiteraron su compromiso con los derechos de los docentes, así como su disposición para participar en mesas de trabajo que permitan alcanzar acuerdos favorables para el sector educativo.
Asimismo, se discutieron iniciativas enfocadas en el desarrollo económico y social de Guerrero, con énfasis en comunidades vulnerables y regiones afectadas por fenómenos naturales y la falta de infraestructura básica.