- Del 17 al 28 de febrero, personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad podrán inscribirse
REDACCIÓN /
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México informó que del 17 al 28 de febrero se llevará a cabo el registro para las pensiones del Bienestar dirigidas a adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y mujeres beneficiarias del programa Mujeres Bienestar.
La mandataria federal reiteró que los programas sociales continuarán, destacando que en el primer bimestre del año se han beneficiado 15.2 millones de personas a través de distintos apoyos. “Todos los programas del Bienestar siguen. Se están inscribiendo nuevos adultos mayores y ya casi un millón de mujeres han recibido su pensión”, señaló.
Sheinbaum Pardo también anunció cambios en el acceso a la educación media superior, incluyendo la eliminación de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) para garantizar que todos los estudiantes tengan un lugar en instituciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Muchos países no aplican exámenes de ingreso para la educación media superior. Queremos que los jóvenes accedan a la preparatoria más cercana a su domicilio, con dos modalidades: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, explicó.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que actualmente ocho millones de estudiantes reciben becas en distintos niveles educativos, con una inversión de 14.8 mil millones de pesos. En el caso de la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, se han entregado 88 mil tarjetas y se prevé su distribución en Morelos, Veracruz y Yucatán.
Delgado Carrillo también detalló que el registro para estudiantes de secundaria que deseen ingresar a nivel medio superior ya está abierto a través de la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, donde podrán seleccionar sus 10 planteles de preferencia. La primera asignación de escuelas se realizará el 1 de mayo.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el registro para las pensiones se lleva a cabo cada bimestre en los 2 mil 180 módulos disponibles en el país, cuya ubicación puede consultarse en gob.mx/bienestar. La atención se realizará según la inicial del primer apellido en las siguientes fechas:
• A, B, C: 17 y 24 de febrero
• D, E, F, G, H: 18 y 25 de febrero
• I, J, K, L, M: 19 y 26 de febrero
• N, Ñ, O, P, Q, R: 20 y 27 de febrero
• S, T, U, V, W, X, Y, Z: 21 y 28 de febrero
• Todas las letras: 22 de febrero
Para el bimestre enero-febrero, el Gobierno de México destinó 86 mil millones de pesos en inversión social para los programas del Bienestar, beneficiando a 15.2 millones de personas.
Entre los principales apoyos, destacan:
• Pensión para Adultos Mayores: 12.2 millones de beneficiarios, con una inversión de 76.03 mil millones de pesos.
• Pensión Mujeres Bienestar: Cerca de un millón de beneficiarias, con 2.47 mil millones de pesos asignados.
• Pensión para Personas con Discapacidad: 1.3 millones de beneficiarios, con una inversión de 4.38 mil millones de pesos.
• Apoyo a Madres Trabajadoras: 187 mil mujeres beneficiadas, con 325 millones de pesos.
• Sembrando Vida: 426 mil trabajadores del campo beneficiados, con 2.75 mil millones de pesos.
Avances en salud y campaña contra el consumo de fentanilo
En el ámbito de salud, la secretaria Montiel Reyes informó que el pasado 15 de febrero iniciaron asambleas en centros de salud del ISSSTE como parte del programa La Clínica es Nuestra, con 562 encuentros en los 32 estados del país y la participación de 47 mil 500 personas. Este programa cuenta con una inversión de 400 millones de pesos para fortalecer los servicios médicos.
Por otro lado, como parte de la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, se han instalado dos mil 975 espectaculares en distintos puntos del país. Además, el Consejo de la Comunicación ha destinado 30 millones de pesos para su difusión.
