REDACCIÓN /
Acapulco, 13 de abril de 2025.- La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez en compañía de la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala presentó de manera oficial, la cartelera del «Jolgorio Acapulqueño 2025», que se realizará del 16 al 20 del presente mes, con el objetivo de fomentar el arte y la identidad cultural de Acapulco.
En conferencia de prensa, Abelina López Rodríguez, celebró la institucionalización del «Jolgorio Acapulqueño», como un evento que fomente entre las y los residentes, así como en las próximas generaciones la identidad cultural y la preservación de costumbres y tradiciones que embellecen este destino.
En ese sentido puntualizó que su Gobierno continuará impulsando políticas públicas que den entidad al municipio e involucren a la sociedad acapulqueña para que conozcan su origen. Por ello, invitó a la ciudadanía y visitantes que pasarán sus vacaciones de «Semana Santa» a participar en este encuentro que reunirá a todas las regiones del estado y entidades invitadas.
«Yo vengo a anunciar pero además a invitar a los acapulqueños, a las acapulqueñas y al turista a que vengan a Acapulco, esto le da un color muy bonito, el Jolgorio Acapulqueño tiene su propia identidad. Acapulco es cultura y ustedes van a ser testigos de esta gran participación cultural que cada región habrá de traer, sus danzas, su gastronomía, su artesanía, esto es lo que tenemos que seguir impulsando. Yo he dicho que un estado o un país sin cultura es un lugar que está perdido en todo, la cultura es parte fundamental de la prevención, es parte de involucrar a nuestros jóvenes», dijo Abelina López Rodríguez.
En su intervención la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala hizo una breve reseña del significado y creación del «Jolgorio Acapulqueño», destacando que el impulso primordial para su creación como festival nativo del municipio es mostrar las expresiones artísticas y culturales que nacen en este puerto y que haga participe a otras regiones de Guerrero, así como el estrechar lazos de hermandad con los diversos estados del a república.
Por su parte, el director de Cultura, Christopher Brito Salgado, dio a conocer la cartelera que comprenderá este evento cultural, el cual dará inicio el día miércoles 16 de abril a las 5:00 de la tarde con un recorrido de danzas, música y bailarines tradicionales de las ocho regiones de Guerrero, desde la Diana Cazadora al Parque de la Reina.
El jueves 17 de abril a las 6:00 de la tarde, en el Parque de la Reina se llevará acabo el «Iguanazo 2025», iniciativa que busca romper el record nacional del baile tradicional de la Iguana, la cual cuenta con 500 personas inscritas y se prevé la participación de más de 800 danzantes, además, del Fandango de Músicos Tradicionales de Guerrero.
Para el sábado 19 de abril a las 6:00 de la tarde, se realizará el concurso de danza folclórica «Pasos de Guerrero» y posteriormente se llevará a cabo el concierto de la agrupación «Los del Sabor».
Mientras que el día domingo 20 de abril, en la avenida Cuauhtémoc se llevará a cabo el Jaripeo con las mejores ganaderías de Acapulco y el concierto del cantante José Manuel Figueroa.
Asimismo, se presentarán actividades alternas comenzando el día lunes 14 de abril con el desfile de trajes regionales de la Quebrada a Sinfonía del Mar y ese mismo día de realizará la inauguración del Décimo Congreso Nacional de Danza en Sinfonía del Mar. Para el día sábado 19 de abril se realizará la clausura del Décimo Congreso Nacional de Danza en Sinfonía del Mar.
El Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez reitera a la ciudadanía que las actividades son totalmente gratuitas y la invitación es abierta para todo el público en general.
A la conferencia asistió la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Elizabeth Parras Gutiérrez; el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Genaro Vázquez Flores y el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (CANACO SERVYTUR), Alejandro Martínez Sidney.