Compartir
  • La asamblea del pueblo decidió invertir en el vehículo el cual está en manos de su policía comunitaria para labores de prevención del delito

KAU SIRENIO


Cuanacaxtitlán, 14 de abril de 2025. El comisario municipal de la comunidad ñuu savi de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, Abel Nepomuceno Cabrera, entregó una patrulla a la policía municipal; esta es la primera unidad de transporte que una comisaría compra para equipar su cuerpo de seguridad comunitaria.
La camioneta se compró con el ahorro que generó el Comité de Obras de la administración 2024; el 2 de marzo, los asambleístas aprobaron y mandaron al comisario municipal para que realizara la compra de la unidad y, después de la compra, se rotuló el vehículo para entregarla a los policías.

Nepomuceno Cabrera dijo que en la asamblea comunitaria aprobó la compra de la unidad con las utilidades que generó el Comité de Obras 2024.“El comité de obras 2024 lo presidió el señor Lucio Fabian García, con el manejo responsable del recurso hubo utilidades por 1 millón 152 mil 400 pesos; este dinero nos alcanzó para la compra de la camioneta que será de mucha utilidad para la seguridad de la población” sostuvo el comisario municipal. Asentó que los pobladores de esta localidad manejan su presupuesto desde 2020, en la asamblea general de la comunidad se nombra el Comité de Obras para que ejecute, supervise y administre las obras prioritarias.

Cuanacaxtitlán pertenece al municipio de San Luis Acatlán, hace 30 años en este pueblo los vecinos se organizaron para crear su seguridad comunitaria cuerpo de seguridad.

En entrevista el comisario ñuu savi destacó que la compra del vehículo para equipar a la policía de su comunidad es una muestra de que los pueblos ñuu savi, me’phaa, nahua y ñomdaá saben administrar su dinero: “Hacemos milagro con lo poco que recibimos. Si esta política se hubiera puesto en marcha 50 años atrás y nos hubieran reconocido como sujeto de derechos en la reforma constitucional de 2001, los 68 pueblos plurinacionales no estaríamos en esta condición de pobreza” cuestionó.

Adelantó que el presupuesto aprobado por la Secretaría de Bienestar se administrará de acuerdo a lo que defina la asamblea general y el visto bueno del Concejo de Señores Principales para que el Comité de Obras pueda generar utilidades.

Agregó: “De acuerdo a la lista emitida por la Secretaria de Bienestar, Cuanacaxtitlán aparece en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM), con un monto de 4 millones 200 mil 113 pesos y en la próxima semana se realizará una asamblea comunitaria para definir en que lo vamos a gastar”.
El comandante de la policía municipal, Vicente González Lauro, agradeció la entrega de la unidad: “A nombre de todos los elementos de la policía municipal agradezco este gesto del comisario, del Concejo de Señores principales y de los asambleístas por haber aprobado la compra de esta patrulla, que nos servirá de mucho para la prevención de delitos en Cuanacaxtitlán”.

El también ex comandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) precisó que en el índice delictivo ha disminuido de manera considerable en la comunidad esto gracias a la coordinación con el grupo de policía comunitaria.
A la entrega de la patrulla estuvieron integrantes del Concejo de Señores Principales, policías comunitarias y municipales así como vecinos de la población.

Compartir: