* Capacitan a personal de diferentes dependencias del Ayuntamiento para promover la cultura del buen trato entre las juventudes e infancias del municipio
REDACCIÓN /
Acapulco, 11 de junio de 2021. Como parte de las acciones para atender la Alerta de Violencia de Género y para promover la cultura del buen trato entre niños y jóvenes de Acapulco, el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) implementa un nuevo modelo de transferencia metodológica para la prevención de conductas antisociales, a través de la capacitación que impartió la asociación civil Género y Desarrollo (Gendes) a personal del Ayuntamiento.
La titular del instituto, Marisol Wences Mina, señaló que ha sido instrucción de la alcaldesa Adela Román Ocampo, redoblar los trabajos para prevenir abusos e instruir a servidores y servidoras públicas, a fin de llevar estas herramientas a diferentes áreas de campo, que permitan a las juventudes erradicar estos comportamientos desde el núcleo familiar, en sus relaciones y espacios educativos.
La funcionaria municipal enfatizó que entre los logros alcanzados durante esta administración se registran la presentación del Modelo Único de Atención a la Violencia contra las Mujeres y la elaboración del reglamento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en concordancia con la Ley 494 para establecer las bases de política pública, lo que destacó como un precedente inédito que da certeza a los trabajos realizados en Acapulco.
Wences Mina agregó que este gobierno dejará en funcionamiento al menos cuatro módulos de atención a la violencia de género; el de Zócalo, el de la colonia Progreso, el de la Jardín, y este mes se activará el de la Zapata, localizados en los polígonos de alta incidencia que se marcaron en el diagnóstico para la petición de declaratoria de alerta.
Por su parte, el psicólogo y coordinador del Programa de Metodología en Género y Desarrollo, Ricardo Ayllón González, explicó que esta capacitación se dividió en dos etapas.
La parte teórica se desarrolló de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19 y la práctica, que se efectuó presencialmente con la participación de 45 personas, entre personal del Immujer, de Salud Municipal, DIF Acapulco, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Municipal de la Juventud, quienes posteriormente podrán visitar comunidades y escuelas para instruir a niños y jóvenes en acciones de cultura de género.
“Se busca trabajar con las juventudes e infancias desde las masculinidades, impactar en esta parte de la población para que mejoren sus relaciones, libres de violencia y con una cultura del buen trato. Niños y jóvenes pueden vincularse sin los códigos tradicionales de la violencia y el machismo, no solo desde las escuelas, sino desde sus comunidades”, concluyó.