Compartir

A los 53 años de la partida física del Comandante Genaro Vázquez Rojas

MARCOS A. PAZ PALACIOS /

Acapulco, 21 de febrero de 2025. La reflexión de hoy no pretende ser una biografía de la vida del profesor y comandante guerrillero Genaro Vázquez Rojas pues necesitaría escribir un libro de cientos de páginas para relatar su vida y su épica lucha solo es una reflexión acerca de su aun no aclarada del todo muere.
Este mes de febrero, el día 2 para ser exacto, se cumplieron 53 años de la desaparición física del profesor y comandante guerrillero Genaro Vázquez Rojas en circunstancias no del todo aclaradas y que por lo mismo no convencen a todos. Veamos la versión oficial.
La tarde del 2 de febrero de 1972 Genaro Vázquez Rojas falleció en un accidente automovilístico, El accidente ocurrió en la carretera México-Nogales kilómetro 226, 700 tramo correspondiente a Bajambaro Michoacán, Genaro Vázquez Rojas viajaba en un automóvil Dodge Dart modelo 1965 acompañado por José Bracho, María Aguilar Martínez y Blanca Ledezma Gomez.
Genaro Vázquez Rojas sufrió un golpe en el cráneo qué le causó la muerte instantánea mientras que las otras personas resultaron lesionados.
Para reconocer la identidad del cadáver las autoridades utilizaron la comparación de huellas dactilares debido a que el único artículo personal que portaba era un anillo de matrimonio que tenía iniciales y el año de 1958 grabados. El cuerpo de Genaro Vázquez Rojas fue entregado a su esposa Consuelo después de la autopsia. En dicha autopsia se señala que la causa de la muerte de Genaro Vázquez Rojas fue fractura de cráneo por contusión.
La viuda decidió que el sepelio se realizara en San Luis Acatlán Guerrero.
Versión de la D. F. S. Dirección Federal de seguridad, quien se encargaba de la represión, vigilancia y persecución de los movimientos sociales durante la época de la guerra sucia.
El gobierno con esa información dio por cerrado el caso de la muerte del profesor guerrillero, dicha versión no convence a nadie y deja muchas dudas lo que ha dado lugar a que haya muchas versiones extraoficiales lo más conocido es lo siguiente:
El 2 de febrero de 1972 Genaro Vázquez Rojas perecerá en un accidente automovilístico a 20 kilómetros de Morelia Michoacán, en el puente Irapeo carretera Toluca-Morelia cuando viajaba en compañía de José Bracho Campos y Salvador Flores Bello, así como de dos maestras de la sierra de Atoyac de Alvarez Guerrero. El ejército no la policía de caminos se encargará inmediatamente del accidente. No se permitieron fotos del suceso. Sin embargo, en el archivo general de la nación en el informe de la D. F. S existen fotografías que ellos tomaron. Se asegura que murió en un hospital de Morelia a donde se le condujo luego de un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 226 de la carretera Mexico-Morelia algunos periodistas e investigadores han afirmado que un grupo militar lo embosco y asesino. Pues quienes viajaban con el aseguran que sus lesiones no eran de gravedad y probablemente los soldados al conocer su identidad lo asesinaron ahí mismo de un culatazo en la cabeza o intencionalmente lo dejaron morir al impedir su pronta atención médica. El 4 de febrero de 1972 unas dos mil personas acudieron a su sepelio efectuado en su pueblo natal San Luis Acatlán en la costa chica de Guerrero.
Por tantas dudas y falta de claridad en torno a la muerte del profesor guerrillero Comandante Genaro Vázquez Rojas a 53 años de su fallecimiento se pidió que la comverdad siga investigando hasta aclarar completamente como fueron los hechos en que perdió la vida.

*Fuentes:
Memoria política de Mexico.
Doralicia Carmona
Archivo General de la Nación/ Secretaría de Gobernación.
Siglo XX Investigaciones Políticas y Sociales, caja 2492, legajo 1.

Diario El Nacional
Puente J. Jesús muere en un accidente automovilístico G. V. R.
El Nacional 3 de febrero de 1972

Pagina gobierno de Mexico
htpps://www.gob.mx

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here