- La presidenta niega vínculos con el crimen organizado y propone colaboración respetuosa con Estados Unidos
REDACCIÓN /
Ciudad de México, 01 de febrero de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren una alianza entre el gobierno mexicano y organizaciones criminales, utilizadas como justificación para imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. En un comunicado difundido en sus redes sociales, Sheinbaum calificó estas afirmaciones como “calumnias” y enfatizó que “si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”.
La mandataria destacó los esfuerzos de su administración en la lucha contra el narcotráfico, señalando que en los últimos cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y se ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos. Asimismo, instó al gobierno estadounidense a abordar el problema del consumo de fentanilo en su territorio, sugiriendo que “pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades… y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal”.
Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración entre países vecinos y propuso al presidente Donald Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países. Sin embargo, fue enfática al afirmar que dicha colaboración debe basarse en “responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable”. Añadió que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”.
Finalmente, instruyó al secretario de Economía para que implemente un “plan B” que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Concluyó su mensaje con la frase: “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.