*Una tortuga en peligro de extinción desovó en Playa Principal sin apoyo pertinente; turistas y vecinos improvisaron medidas.
REDACCIÓN /
Zihuatanejo, 17 de diciembre de 2024. Cerca de las 23:30 horas del lunes, vecinos de la Playa Principal se percataron de que una tortuga golfina, una especie en peligro de extinción, estaba desovando en la arena sin ninguna vigilancia de las autoridades correspondientes.
Un vecino, que prefirió mantenerse en el anonimato, explicó que al observar al quelonio, acudió a solicitar ayuda a los elementos de la Guardia Nacional que estaban cerca de la Cancha Municipal, pero estos respondieron que no era un tema de su jurisdicción. Posteriormente, acudió al cuartel de la Marina, donde le informaron que Protección Civil se encargaría del caso.
Mientras tanto, turistas nacionales que llegaban al lugar intentaban tomar fotos y videos de la tortuga, algunos usando flash, lo que puede afectar seriamente al animal durante el proceso de desove. Una vecina intervino para pedir a los presentes que se mantuvieran a una distancia segura, de 10 a 15 metros, y evitaran usar luces brillantes que pudieran espantar al animal. Sin embargo, niños y adultos continuaron acercándose sin conocimiento de las restricciones necesarias para proteger a la tortuga.

Pasada la medianoche, finalmente llegaron elementos de Protección Civil, quienes recolectaron los huevos y los trasladaron al tortuguero de Playa La Ropa para garantizar su conservación.
La tortuga golfina está protegida por la NOM 059-SEMARNAT-2010, que prohíbe estrictamente el contacto directo con estos animales, el uso de luz blanca y la cercanía excesiva durante el desove. Las perturbaciones en este momento crítico pueden comprometer seriamente la reproducción de esta especie en peligro.
A pesar de las normativas legales y las sanciones impuestas por la Profepa, incluyendo multas y penas de prisión, las prácticas irresponsables persisten. Algunos hoteles en Zihuatanejo han convertido la liberación de tortugas en un espectáculo comercial, cobrando por actividades que no siempre cumplen con los estándares de turismo responsable.